Gestión financiera con hojas de cálculo que realmente funciona

Aprender a organizar tus finanzas no tiene por qué ser complicado. Te enseñamos cómo usar hojas de cálculo para tener el control real de tu dinero, sin necesidad de software costoso ni curvas de aprendizaje eternas.

Ver programa completo
Análisis financiero con hojas de cálculo
Metodología práctica de gestión financiera

Nuestra forma de enseñar es diferente

Después de trabajar con cientos de personas que intentaban organizar sus finanzas, descubrimos algo. La mayoría no necesita teoría compleja ni herramientas sofisticadas. Necesitan entender cómo funcionan realmente sus números.

Empezamos desde tu realidad

Cada persona tiene una situación única. Trabajamos con tus datos reales desde la primera sesión, no con ejemplos genéricos que luego no sabes cómo adaptar.

Construyes tu propio sistema

No te damos plantillas prefabricadas. Aprendes a crear hojas de cálculo que se ajustan exactamente a cómo manejas tu dinero, para que puedas modificarlas cuando necesites.

Seguimiento personalizado

Durante el programa, revisamos juntos tus avances. Si algo no encaja con tu forma de trabajar, lo ajustamos hasta que tenga sentido para ti.

Problemas comunes que resolvemos

Estas son las situaciones con las que nos encontramos más a menudo. Y sí, todas tienen solución práctica.

1

No sabes por dónde empezar

Abres una hoja en blanco y te quedas mirándola. Te mostramos exactamente qué columnas necesitas y en qué orden tiene sentido organizarlas para tu caso específico.

2

Las fórmulas se rompen

Copias algo de internet y funciona un día, luego todo da error. Aprendes a escribir fórmulas robustas que no se rompen cuando añades filas o cambias datos.

3

Tardas horas en actualizar

Cada mes pasas toda una tarde introduciendo datos manualmente. Te enseñamos trucos para automatizar lo repetitivo y reducir ese tiempo a minutos.

4

No entiendes tus propios números

Tienes datos pero no sabes qué te están diciendo. Creamos visualizaciones simples que hacen obvio dónde va tu dinero y qué patrones se repiten.

5

Miedo a meter la pata

Te da pánico tocar algo y perder información importante. Configuramos sistemas de respaldo y validación para que puedas experimentar sin riesgo.

6

Las plantillas no se adaptan

Descargas plantillas bonitas pero tu situación no encaja en ellas. Construimos desde cero algo que refleja cómo realmente funcionan tus finanzas.

Quién te guía en este proceso

Nuestros instructores no son teóricos. Son personas que han pasado años ayudando a otros a organizar sus finanzas personales y empresariales usando herramientas accesibles.

Instructor Fermín Roldán

Fermín Roldán

Especialista en finanzas prácticas

Lleva desde 2018 enseñando a autónomos y pequeños negocios a entender sus números. Empezó creando hojas de cálculo para su propia consultoría y descubrió que podía simplificar algo que muchos veían como imposible.

Instructora Casilda Bengoechea

Casilda Bengoechea

Experta en optimización financiera

Trabajó durante años en banca antes de dedicarse a la formación. Su enfoque es directo: si no puedes explicar tus finanzas en una hoja simple, probablemente no las entiendes del todo.

Sesión de formación financiera
Trabajo con hojas de cálculo financieras

Cómo funciona el programa

El curso dura tres meses y medio. Avanzas a tu ritmo, pero con estructura suficiente para no perderte.

1

Fundamentos y diagnóstico inicial

Primeras cuatro semanas. Analizamos tu situación actual, identificamos qué necesitas controlar y creamos la estructura básica de tu hoja de cálculo. Al final de esta fase ya tienes algo funcional.

2

Automatización y análisis

Semanas cinco a nueve. Añadimos fórmulas que hacen el trabajo pesado por ti, configuramos alertas para gastos importantes y creamos gráficos que muestran tendencias útiles sin complicaciones.

3

Optimización y proyección

Semanas diez a catorce. Refinamos todo lo anterior y añadimos herramientas de proyección para que puedas anticipar situaciones futuras. Aquí es donde tu sistema se vuelve realmente potente.

Próximo inicio: Septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños para poder dar seguimiento personalizado a cada participante.

Consultar detalles del programa